JJAVIER HACCHA MAMANI
REPRESENTANTE LEGAL DEL PROYECTO MINERO MUCUMAYO (APODERADO LEGAL)
Orgullosos para nuestra comunidad. Yo como representante legal del proyecto minero Mucumayo, quiero expresar mi reconocimiento y gratitud a todos quienes han hecho posible que lleguemos hasta aquí. Este proyecto es el fruto de tres generaciones de trabajo, esfuerzo y perseverancia. Nuestro camino hacia la formalización fue largo y lleno de desafíos, pero el 27 de marzo de 2019, alcanzamos la meta de ser mineros formales, con la visión clara de mejorar las condiciones de vida.
La formalización nos ha brindado grandes beneficios: ahora operamos con estándares de seguridad, tenemos acceso a capacitación y asistencia técnica, y nuestras actividades están respaldadas por un marco legal que nos permite trabajar con tranquilidad y proyección al futuro. Hoy, el proyecto Mucumayo es un ejemplo de minería artesanal que respeta el medio ambiente y cuida de sus trabajadores. Trabajamos con prácticas de seguridad avanzadas, capacitación continua y con el apoyo de nuestra ronda campesina, que garantiza un ambiente seguro y libre de violencia.
Nuestro compromiso no es solo con la producción, sino con el desarrollo sostenible de la comunidad. Participamos activamente en las actividades locales, apoyamos la economía local y contribuimos con el bienestar de Upina. Queremos seguir construyendo un futuro donde la minería y el bienestar comunitario vayan de la mano.
Seguimos trabajando juntos, con el mismo compromiso y dedicación, para que el proyecto Mucumayo continúe siendo un motor de desarrollo para nuestra querida comunidad de Upina. ¡Gracias a todos por ser parte de este sueño!
